Como parte de su permanente compromiso con la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico del país, el Consorcio Tecnológico en Biomedicina Clínico Molecular (BMRC) participó en el “VI Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos de CORFO”.
El evento se realizó en las dependencias de la Corporación de Fomento en Santiago y convocó a representantes de consorcios, programas públicos-privados, autoridades de gobierno y actores estratégicos del ecosistema de innovación.
La jornada tuvo por objetivo presentar los ejes estratégicos que marcarán la hoja de ruta de CORFO durante el 2025, revisar los principales avances de las iniciativas apoyadas por la corporación y fomentar la colaboración entre consorcios tecnológicos y stakeholders clave, entre ellos las Direcciones Regionales de CORFO, los Programas Transforma y diversas agencias públicas sectoriales.
En representación de BMRC asistió la Investigadora y directora alterna del Proyecto 3.0 Dra. Susan Bueno y la gerente general Rebeca Ibacache, quienes compartieron con autoridades de Corfo y la Anid, así como también con otros líderes de proyectos de innovación tecnológica, destacando el rol de la biomedicina en el desarrollo de soluciones concretas para los desafíos en salud que enfrenta nuestro país.
“Estos espacios son fundamentales para fortalecer redes y generar sinergias entre iniciativas que, desde distintos ámbitos, estamos empujando el desarrollo científico-tecnológico en Chile. Para BMRC, participar en el encuentro significa también reafirmar nuestro trabajo y compromiso con una investigación sólida, aplicada y con impacto real en la calidad de vida de las personas”, señaló la Gerente general.
Previo a la jornada presencial, CORFO organizó un taller virtual de Elevator Pitch, impartido por el equipo de Start-Up Chile. Esta actividad buscó que cada consorcio pudiera sintetizar y presentar de manera efectiva su propuesta de valor en un formato breve y atractivo. Los mejores pitch fueron destacados durante el encuentro, visibilizando el trabajo de comunicación estratégica que también es parte del desarrollo de estos programas.
La participación de BMRC en esta instancia muestra y consolida un 2024 de intenso trabajo, marcado por avances relevantes en investigación clínica y molecular, desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas y colaboración con instituciones académicas, centros de salud y empresas del sector.
Mirando hacia el 2025, el consorcio proyecta consolidar estos avances, fortalecer su impacto territorial y continuar desarrollando soluciones innovadoras en salud.
Desde BMRC valoramos profundamente estos espacios de encuentro y articulación promovidos por CORFO, que permiten visibilizar el trabajo realizado, compartir buenas prácticas y proyectar nuevas alianzas. Reafirmamos así nuestro compromiso con el desarrollo científico-tecnológico de Chile, apostando por una biomedicina de excelencia, con impacto social y visión de futuro.